¿Sabías que la cantidad de residuos plásticos se incrementa en un 25% durante las fiestas de diciembre y qué el consumo de energía eléctrica ese mes sube hasta un 40%?
Ahora que lo sabes, es el momento ideal para asumir un compromiso con la sostenibilidad, disminuir tu huella ambiental y replantear algunas de las prácticas propias de estas festividades que, aunque son tradicionales, las podemos modificar para ser más amigable con el ambiente y el planeta.
Aquí te compartimos 11 consejos prácticos que puedes poner en marcha ya. Revisa cuáles de esas alternativas se adaptan a tus necesidades e impleméntalas junto a tu familia o en tu lugar de trabajo.
- Árbol de Navidad de plástico: si vas a reemplazarlo, asegúrate de comprar uno de buena calidad, así podrás alargar su ciclo de vida por varios años. También puedes idearte alternativas creativas como pintar un árbol en la ventana principal o crear uno con guirnaldas o materiales reciclados. Si en el patio de tu casa o conjunto tienes árboles naturales, también puedes decorarlos para estas fechas.
- Reutiliza tus adornos: si quieres renovar tus decoraciones, opta por usar elementos que puedas reutilizar o reinventarlos cada año, así reduces residuos y aprovechas para darle un toque personal a cada temporada. Cuando las fiestas acaben, almacena correctamente cada adorno para que se mantengan en buen estado hasta el próximo año.
- ¿Decorar con musgo?: recolectar, comprar o usar esta especie impacta negativamente en el medio ambiente. ¡No lo uses! En su lugar elige piedras naturales, arena u otros elementos que no afecten al ecosistema. Y, guárdalos para que los puedas utilizar durante varios años.
- Envoltura de regalos: intenta algo diferente y utiliza papel periódico, papel de regalo usado, telas o cualquier material original reciclado con el que puedas envolver tus presentes. Además, dale un toque especial al decorarlo con pequeñas ramitas de plantas de tu jardín o con dibujos hechos a mano por ti o por tus hijos. ¡Seguro que todos amarán de esos detalles!
- Planifica tus compras: anticípate y adquiere regalos elaborados con conciencia ambiental, enfoque social y que te ofrezcan un precio justo. ¡Dile no a los artículos de una sola vida!
- ¿Regalar ropa?: si en tu lista de regalos están prendas de vestir, antes de comprarlas presta atención a los materiales con los que fueron elaboradas y asegúrate que sus fabricantes promuevan un consumo responsable. Opta por productos que contengan algodón orgánico, lino o fibras recicladas que son muy amigables con el ambiente y duran más.
- Regala experiencias: reemplaza la ropa o los juguetes por entradas para el cine, tarjetas para salidas especiales a comer, alternativas de deportes familiares o suscripciones a plataformas de entretenimiento. Disfrutar de más diversión y muchos momentos juntos. ¡Tu familia te lo agradecerá!
- Fundas de caramelos: si vas a armarlas, recomendamos comprar productos al granel para reducir el uso de envoltorios individuales. Cada empaque es un desecho más que deberás sumar a tu huella ambiental.
- Para la cena: calcula y prepara la cantidad de comida según el número de invitados confirmados, así no generas desperdicios y optimizas tus recursos económicos a la vez que reduces el impacto ambiental. Otra decisión clave es evitar usar vajilla desechable.
- Optimiza tu horno: aprovecha toda la capacidad y cocina varias preparaciones a la vez para contribuir al ahorro de energía. Un plus es que optimizarás tu tiempo cocinando y podrás disfrutar de la celebración y más tiempo en familia.
- Reduce el consumo eléctrico: opta por luces de bajo consumo o cintas escarchadas que nos ayudan a generar ahorro en el consumo, especialmente ahora si consideramos los efectos del cambio climático en algunas regiones.
Todos podemos lograr una Navidad sostenible si adoptamos medidas amigables con el ambiente. Si aun no lo haz hecho, aprovecha la llegada del 2025 para plantearte objetivos y planes de acción concretos con los que puedas gestionar los residuos que generamos permanentemente en casa, en el trabajo, en las salidas, las fiestas, las compras, entre otros. Es el momento de asumir ese compromiso.
Entonces, ¿te animaste a dar el primer paso para que esta Navidad sea diferente, sea más verde, sea más sostenible?
Autoras: Jéssica Parra y Cynthia Morales del equipo de Proyección Futura.