Recibimos Certificación de Verificación de Huella de Carbono

Entrega Certificado Huella de carbono

Como parte de su compromiso ambiental, Proyección Futura, empresa enfocada en la creación e implementación de programas de sostenibilidad basados en la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), recibió la Certificación de la Verificación de su Huella de Carbono. Durante tres meses, la empresa realizó el proceso de cuantificación de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) producto de sus operaciones en Ecuador, el cual culminó con la auditoría según el nivel de mayor rigurosidad del estándar internacional ISO 14064-1:2018 por parte de SGS.

La obtención de esta certificación se da en el marco del Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), del Ministerio de Ambiente y Energía, al cual está adherido Proyección Futura.  Este programa busca mitigar las emisiones de GEI como país con el apoyo del sector privado.

“Al igual que varias empresas ecuatorianas, nosotros también hemos dado un paso muy importante como es el medir la huella de carbono de nuestro negocio con lo que nos certificaremos en el nivel de cuantificación del PECC y avanzamos para en el 2026 ejecutar un plan de disminución de la actual huella de carbono y su compensación. Esta decisión tiene un efecto positivo en nuestros colaboradores, nuestros clientes y en el entorno siendo actores claves para tener ecosistemas cuidados”, comentó Pablo Macías, Gerente General de Proyección Futura.

“La tendencia en el mundo es sumamente clara y no hay otra opción. Se requiere reducir drásticamente las emisiones de gases efecto invernadero que generan el cambio climático. Gobiernos de todo el mundo están en este proceso de transición hacia un mundo bajo en carbono y compatible con el clima. En paralelo, los actores más relevantes del sector privado saben que este camino es el único y que deben estar alineado con la transformación global. Felicitamos a Proyección Futura por la fuerza que imprimen en sus iniciativas de sostenibilidad, en particular la medición y verificación de la Huella de Carbono. Esto es solo un elemento en el largo camino de incluir la sostenibilidad en el núcleo del negocio. Esperamos, con mucha emoción, seguir viendo transitar a Proyección Futura con nuevas iniciativas.

Desde SGS acompañamos a las organizaciones en este complejo viaje de retar el status quo y migrar a un mundo más sostenible, para nosotros y para los que venga” señaló Javier Perla, Gerente de Servicios de Sostenibilidad de SGS Perú y Ecuador.

Proyección Futura se suma con acciones concretas a una iniciativa de gran valor para el sector privado, pero también para el país y que va en línea con múltiples propuestas que se vienen liderando desde diferentes frentes para ser más sostenibles y amigables con el planeta.

Compartir: