La empresa se suma a la Campaña Empresas B que este mes de marzo busca concientizar a las personas sobre la importancia de la sostenibilidad.
Quito, 8 de marzo de 2024.- Proyección Futura (PF), empresa ecuatoriana enfocada en diseñar y ejecutar sistemas para recuperar residuos posconsumo, se suma a la campaña mundial por el mes de las Empresas B, que inicia hoy, como una forma de concientizar a sus aliados y a la sociedad sobre la importancia de construir un mundo sin basura.
La Compañía que cuenta con 6 innovadoras soluciones ambientales para que otras empresas gestionen los residuos que han cumplido su vida útil bajo los principios de responsabilidad extendida del productor y economía circular cumpliendo con las normativas y políticas públicas, cuenta con la Certificación B desde el 2021. “Hace 18 años somos aliados estratégicos para que las empresas gestionen sus residuos y desechos. Nuestra mayor experiencia está en recuperar neumáticos fuera de uso, residuos de aparatos eléctricos-electrónicos y suministros de impresión, alcanzando un importante compromiso ambiental y reduciendo los efectos nocivos para la salud y el ambiente”, señaló Pablo Macías, Presidente y Cofundador de la Proyección Futura.
En Ecuador la compañía trabaja con 70 empresas importadoras de llantas y de equipos electrónicos-eléctricos, 437 puntos de recolección, 11 plantas de aprovechamiento y 6 gestores para el servicio de transporte a nivel nacional. Además, lidera la recolección de suministros de la marca Lexmark en Ecuador, Colombia y Panamá. Macías invitó a que más empresas, sin importar su tamaño, conozcan las soluciones ambientales y adquieran un compromiso real de trabajar con responsabilidad ambiental, economía circular y desarrollo sostenible.
Según informó la empresa, algunas de sus cifras en el 2023 fueron:
- 465 kg de residuos que no terminaron en botaderos, rellenos sanitarios, ríos, quebradas.
- 793 llantas fuera de uso fueron recuperadas y aprovechadas
- 421.782 kg de gránulo de caucho resultantes del reciclaje de neumáticos fuera de uso.
- 718 kg de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- 374 suministros Lexmark recolectados en Ecuador, Colombia y Panamá.
“Como empresas que se preocupan por las personas, las ganancias y el planeta en partes iguales, las Empresas B están liderando el camino sobre cómo el sector empresarial puede influir en un futuro mejor, más audaz y brillante”, dijo Clay Brown, Líder Ejecutivo Interino de B Lab Global. Las Empresas B Certificadas son líderes en el movimiento global hacia una economía inclusiva, equitativa y regenerativa.